Reseña del Libro It de Stephen King

Este libro de Stephen King es simplemente, una obra maestra. No a todo el mundo le gustará la amplitud de los libros de este autor, pudiendo encontrarlos largos o incluso aburridos, pero si analizamos el libro en sí, y no nos importa lo largo que pueda ser, podemos decir que It es algo más que un libro de terror.

Rebajas
It (Best Seller)
  • King, Stephen (Author)

King, S: It
  • King, Stephen (Author)

Es una historia dirigida a los adultos, en la que se incluyen aspectos melancólicos, crítica social, nostalgia crítica, además de la supuesta normalidad que se rompe brutalmente por la aparición de lo misterioso y sobrenatural, como suele ser el caso de los libros de Stephen King.

Todas también son metáforas perfectas de la imprevisibilidad del destino, que puede dar un giro de 180 grados sin piedad o acabar con él por completo. Es el clásico escapismo, porque ninguno de nosotros podría existir permanentemente en la realidad absoluta sin volvernos locos. Ninguno de nosotros quiere creer que exista realmente una figura del terror ahí fuera, acechando. Pero aún así, no sabemos ni sabremos QUÉ puede haber.

La trama del libro es bastante conocida gracias a su adaptación cinematográfica, por lo que os haré solo un breve esbozo de esta:

El terror acechaba a Derry en la década de 1950. Solo siete niños poco antes de la pubertad se dan cuenta de que el mismo monstruo, al que bautizaron como IT, aparentemente vive en el sistema de alcantarillado y devora a los niños. El hermano pequeño de Bill Denbrough, Georgie, fue víctima de la criatura que aparece, entre otras cosas, como un payaso asesino.

Los siete niños sufren momentos de puro terror cuando conocen a Pennywise, el famoso payaso. Descubren que este horror ha estado por su zona durante mucho tiempo. Supuestamente lo derrotan, aunque juran regresar si alguna vez vuelve de nuevo.

27 años después, ese parece ser el caso y los siete miembros, ahora adultos del Club de Perdedores, tienen que reunirse nuevamente para encontrar una manera de detenerlo para siempre…

El estilo de escritura de King también tiene un efecto asociativo, por lo que sabe cómo agarrar emocionalmente a sus lectores, transmitirles la melancolía y asustar hasta a tu subconsciente. Este libro es también un psicograma colectivo de los siete protagonistas principales, los cuales cuentan con gran profundidad y espacio para que el lector pueda empatizar con ellos y conocerlos en gran medida. Y Pennywise es verdaderamente un antagonista aterrador.

¿Quieres leer otro libro de Stephen King? ¿No sabes cuál? Entra aquí para conocer los 10 mejores libros de Stephen King o en este enlace si quieres ver recomendaciones de libros de Stephen King en función de lo que busques en un libro: lectura adictiva, puro terror, joyas desconocidas, etc.

Deja un comentario