Leer sobre la historia de España, es mucho más que hacer una tarea escolar, es conocer, comprender y honrar los hechos que han moldeado a España como país y cómo han afectado a los españoles como sociedad en la actualidad.
Acontecimientos como, la relación con otras culturas como la griega, el período de los descubrimientos y la prehistoria en la península, están todos descritos en los libros de historia de España.
Todos estos relatos conforman una historia muy rica, por la que es imposible no sentir respeto, admiración y una gran curiosidad por saber de las personas y de los pueblos que son parte de uno de los países de más historia en el mundo.
A pesar de que el internet se ha apoderado de casi todos los métodos de enseñanza, dejando a los libros físicos atrás, estos todavía son muy importantes, ya que contienen la información investigada, analizada y escrita por los escritores en esas páginas, que evocan esos históricos momentos.

Conocer la historia de España, puede hacer que los españoles se hagan más conscientes de su deber como ciudadanos y sepan cómo mejorar los aspectos negativos que se han venido arrastrando desde que el país se formó como una república.
Por otra parte, los aficionados a la historia, pueden deleitarse con la variedad de libros de historia de España que hay en el mercado. Hay para todos los gustos; históricos, cómicos, novelas, de caricaturas y muchos tipos más, para que el lector escoja el que más le guste.
La historia española es muy compleja y extensa a la vez, ha pasado por divisiones territoriales y muchas contiendas para llegar a lo que es hoy día. Por eso los libros de historia española son importantes, para que el conocimiento sobre los inicios de este país siga creciendo en las nuevas generaciones.
Los libros de la Historia de España más vendidos
A continuación, puedes ver algunos de los mejores libros de Historia Española:
Una historia de España
El periodista Arturo Pérez Reverte, ha sintetizado de una forma sencilla de comprender, todos los detalles que rodearon a los acontecimientos y hechos más importantes de España.
Es un libro que provoca leer más de una vez, porque su narración hace que su lectura se disfrute de tal manera, que quiera leerse de nuevo muchas veces.
Pérez Reverte, fue escritor por cuatro de una columna de historia española para una revista y ese contenido fue condensado y publicado en este libro. El autor escribe de una forma muy cercana al lector, para que este se sienta incluido en la lectura y no quiera salirse de la misma ni un instante.
Es un libro con un relato divertido y poco ortodoxo sobre la historia española, ideal para aquellos a quienes no les gustan los tradicionales y ortodoxos libros de historia de España.
La historia de España como nunca antes te la habían contado
El popular canal didáctico de YouTube Academia Play, ha lanzado este libro de 100 capítulos con un maravilloso recorrido por la historia de España. Empezando por la prehistoria hasta la actualidad, pasando por la época imperial, Castilla y Aragón, la Hispania romana, la Guerra Civil Española y otros eventos históricos.
Lo resaltable de esta obra, es su inmenso poder divulgativo, muy acertado en su enfoque y tono. Es un libro que puede ser disfrutado tanto por grandes como por pequeños, y tanto por fanáticos como por profesionales de la historia.
Sus ilustraciones marca de la casa, el formato del texto y su lenguaje ameno, sencillo y directo, construyen un libro que el lector nunca se cansará de leer. Además, merece la pena tenerlo solo para jugar a identificar a todos los personajes que se encuentran en la portada del libro.
- La historia de España como nunca antes te la habían contado: Un libro de Academia Play
- LA ESFERA DE LOS LIBROS, S.L.
- Español
- Tapa blanda
- Play, Academia (Author)
Eso no estaba en mi libro de Historia de España
Los acontecimientos olvidados en la historia española, son rememorados en este libro de Francisco Carlos García del Junco.
El descubrimiento de las Fuentes del Nilo, las visitas de tribus vikingas a tierras del Guadalquivir, el Lago Español, la expedición Malaspina, Blas de Lezo y otros eventos singulares que fueron olvidados en la Historia de España.
Este libro de historia española, tiene capítulos muy interesantes como el referido a la inquisición y otro que relata hechos interesantes sobre el descubrimiento de América. Son argumentos resumidos, sin detalles de fechas y es un libro que puede leerse de forma casual, ya que ningún capitulo tiene que ver con el otro.
Este libro es una gran recomendación, para saber de manera más profunda, los hechos desconocidos de la historia española, que no aparecen en los libros tradicionales de historia española de las escuelas.
- García Del Junco, Francisco (Author)
Héroes secretos de la historia de España
Siguiendo la línea del libro anterior, este presenta a todos los héroes desconocidos que tomaron parte en la historia española. El autor Juan de Aragón, mejor conocido con su alter ego, El Fisgón Histórico, es famoso en las redes sociales, por compartir hechos y curiosidades no muy conocidas de la historia universal.
La historia del hombre conocido como el Sansón de Extremadura, el inteligente navarro que inventó la primera máquina de vapor que se patento en la época, el soldado español que fue clave para la declaración de la independencia de los Estados Unidos y muchos otros personajes más, se encuentran en este fascinante libro.
Al igual que su texto, las ilustraciones son igualmente excelentes, haciendo que la lectura sea entretenida y son especiales para las personas que disfrutan de las mismas y que no les gusta leer solo párrafos.
Historia de España contada para escépticos
Con más de diez libros en su haber, Juan Eslava Galán llega con este libro de historia española, que en sus propias palabras, no pretende ser veraz y justo, porque la historia no lo es.
Este libro de historia de España se lee fácilmente, presenta una idea general de la historia española y es una gran referencia si se quiere profundizar más en algún tema. El libro empieza con los primeros sapiens que vivieron en la península ibérica y termina con el último mandato de Mariano Rajoy, aunque se ha actualizado en otras ediciones.
Su título hace referencia a las personas que no creen en la historia española, por eso el autor hace un relato ameno y bien documentado, en aras de que los lectores aprendan un poco más de los hechos que cambiaron el curso de la historia española.
Contenido