GWYNT: El Juego de Cartas de The Witcher

Si eres fan del rol, te presentamos en este artículo a Gwynt, el juego de cartas de rol de The Witcher, un juego en el que2 jugadores enfrentan a sus respectivos ejércitos en el campo de batalla. Aunque actualmente hay pocos productos de merchandising de The Witcher, especialmente de juegos de cartas o de mesa, con el inicio de la serie a finales de Diciembre se espera un gran boom que, aumente de forma considerable la existencia de productos, regalos, juegos, etc., de esta gran saga.

Sigue leyendo si quieres ver algunos juegos de Gwynt, libros sobre el juego de cartas, instrucciones para jugar a Gwynt e incluso algunos enlaces de Interés, en los que puedes encontrar tableros de Gwynt hechos a mano, todos los mazos de cartas fabricados por fans o incluso todas las cartas de Gwynt en formato PDF.

GWYNT: El Juego de Cartas de The Witcher

Nos centraremos en el juego de Gwent o Gwynt (este último es el nombre del juego en su versión traducida al español), un juego de cartas que aparece en el juego The Witcher 3: The Wild Hunt. Este juego, que nació como una especie de minijuego o acción totalmente secundaria del juego, ganó tantos adeptos y aumentó tanto su popularidad que tuvo como consecuencia la creación de un juego totalmente independiente.

En el juego, podéis conseguir las cartas de Gwynt de 3 formas diferentes:

  1. Ganar Cartas realizando Misiones: Hay un número de cartas de este juego que es imposible conseguir en el juego, a no ser que sea con misiones, ya sean principales o secundarias. Podréis obtener cartas en las siguientes misiones: Apuestas altas, Gwynt: estilo de Skellige, jugadores de la gran ciudad, jugadores de Velen, jugar contra posaderos, contra Thaler, viejos amigos, cuestión de vida o muerte (patio-mansión), un juego peligroso, terapia de choque, y en el  jardín del palacio en la misión de una audiencia con el emperador.
  2. Jugando y Ganando Partidas: Si juegas partidas contra otras personas, podrás ganar cartas, aunque estas serán totalmente aleatorias. En el caso de que pierdas, no perderás ninguna carta, pero sí el dinero apostado.
  3. Comprar Cartas a Mercaderes: En las ciudades que aparecen en el juego puedes encontrar a los mercaderes, a los que puedes comprarle cartas para este juego. Los mercaderes que puedes encontrar son: Posadero de Huerto Blanco, de Esturión del Oro, de la Posada de los 7 Gatos, del Puerto de Kaer Trolde y de Svorlag; Tabernero de la Posada de la Encrucijada, de Olivier, de Puerto Urialla, Arinbjor y Harviken; al Intendente y Comerciante de Pecha del Cuervo, Mercader de Sotomedio, Clywich y Valdetilo; y la Marqueda Serenity.

Si quieres jugar a este juego en su formato PC o IOS, puedes entrar en este link. Y si quieres aprender con todo detalle cómo jugar al juego de cartas The Witcher, sigue leyendo y encontrarás más adelante las instrucciones del juego.

Juego The Witcher 3: Wild Hunt

Si quieres, por otro lado, jugar al juego de cartas de The Witcher al mismo tiempo que juegas el juego The Witcher 3: Wild Hunt, te dejamos a continuación el juego en diferentes formatos: para PS4, XBOX One, Nintendo Switch y PC.

Rebajas
The Witcher 3: Wild Hunt - Game Of The Year Edition
  • Precio mínimo ofrecido por este vendedor en los 30 días anteriores a la oferta: 28.92€

The Witcher 3: Wild Hunt - Game Of The Year Edition
  • Precio mínimo ofrecido por este vendedor en los 30 días anteriores a la oferta: 34.99€
The Witcher 3: Wild Hunt - Game Of The Year Edition
  • Precio mínimo ofrecido por este vendedor en los 30 días anteriores a la oferta: 34.9€
The Witcher 3: Wild Hunt - Complete Edition
  • Un gigantesco mundo abierto para explorar
  • Una historia incomparable al nivel de una novela que abarca mas de 150 horas de juego

¿Cómo jugar al juego de cartas Gwynt?

Para empezar, deberás elegir una facción, que será la que vas a liderar. Esta facción implica un estilo de juego determinado y proporciona una ventaja pasiva. Dicha ventaja está explicada en la carta de ayuda de cada facción, en la que se pueden ver el nombre de la facción, el símbolo, e incluso descripciones de las habilidades de cartas de unidad y cartas especiales.

En cada turno del juego, los jugadores irán colocando cartas en el campo de batalla. Cuando llegue el final de la ronda, habrá que sumar las fuerzas de todas las cartas de unidad jugadas y desplegadas en el campo de batalla de cada ejercito. La ronda la gana el jugador con la fuerza más alta. Aquel jugador que consiga ganar primero 2 rondas, ganará la partida.

Preparación del juego

Los jugadores tienen que formar una baraja de cartas que contenga al menos:

  • 1 Carta de Líder: Esta carta se elige justo antes de empezar la partida, se coloca boca arriba a un lado del campo de batalla. Esta carta proporciona una habilidad especial (activa o pasiva), tienen distintos símbolos y en ellas se incluye una pequeña descripción de su habilidad especial.
  • 22 Cartas de Unidad (como mínimo): Al jugar estas cartas en el campo de batalla, se suma el valor de su fuerza al total de cada jugador.

Cada una de estas cartas, tiene una posición designada en el campo de batalla. Esta posición está representada por el icono que está debajo del icono de fuerza y que indica dónde se coloca.

Algunas de las cartas de unidad son cartas de Héroe, las cuales no son afectadas por ninguna habilidad especial. Por otro lado, hay algunas cartas de unidad tienen habilidades especiales (explicadas en el apartado de cartas de ayuda). Las habilidades de las cartas de unidad tienen efecto inmediato.

  • 10 Cartas Especiales (como máximo): Estas cartas no tienen valor de fuerza, pero cuentan con habilidades que pueden ser muy útiles, como por ejemplo, modificar las fuerzas de las unidades ya jugadas. Estas habilidades están explicadas en las cartas de ayuda y están representadas en el icono de la esquina superior izquierda. Estas cartas tienen efecto inmediato al colocarlas en la fila adecuada.
  • 2 Gemas de Tanteo: Estas gemas sirven para contar las rondas perdidas. En el inicio de la partida, se colocan encima de la carta del líder. El perdedor de cada ronda retirará una gema. Si el jugador pierde las dos gemas, pierde la partida.

¿Qué ocurre en un turno de juego de GWYNT?

Se lanza una moneda para elegir quién empieza. Cada jugador mezclará su baraja y sacará 10 cartas. En dicho momento, ambos jugadores podrán descartarse de dos cartas de su mano y sacar dos nuevas (es una opción, no una obligación). Las 10 cartas con las que se queden los jugadores serán sus manos para toda la partida.

En cada uno de los turnos, los jugadores deberán colocar una carta o pasar (esto implica no jugar en toda la ronda y que el otro jugador pueda jugar cartas de su mano hasta que decida pasar). Para llevar la cuenta de la fuerza de cada jugador, puedes usar la tarjeta de puntuación y las 4 fichas que están marcadas con los símbolos de las facciones. Estas tarjetas están divididas en 2 mitades (cada mitad para un jugador), separadas por una fila de números. Cada uno de los lados tiene 10 filas, con 2 casillas cada una.

Coloca las fichas de puntos con el símbolo hacia arriba en la casilla de la izquierda (para indicar las decenas) y otra en la de la derecha (indicar las unidades). En el momento que llegues  a los 100 puntos de fuerza, debes darle la vuelta a las fichas para que muestren la cara con el número 100, y seguir utilizándolas con la misma mecánica que antes.

En este ejemplo, la fuerza del jugador de la izquierda es de valor 21, mientras que la del jugador de la derecha es de 123.

Cuando los dos jugadores pasen, deberéis sumar las fuerzas de las cartas jugadas en el campo de batalla. El jugador que tenga menor valor de fuerza, deberá retirar una gema de su carta de líder. Si hay un empate, ambos deberán retirarla. Una vez hecho esto, se retiran las cartas del campo de batalla y se colocan en los mazos de descartes de cada jugador. El jugador que haya ganado esa ronda, comienza la siguiente. 

Habilidades de las cartas de Gwynt – The Witcher

Las habilidades de facción que puedes encontrar son:

  • Monstruos: Puedes mantener una carta de unidad después de cada ronda. Debes mezclar tus cartas de unidad y elegir una al azar.
  • Nilfgaard: Esta carta te permitirá ganar si hay un empate.
  • Reinos del Norte: Si ganas una ronda, puedes sacar una carta de tu baraja.
  • Scoia’Tael: Puedes elegir quién juega primero al comenzar la batalla.

Las habilidades de las cartas de unidad son:

  • Asamblea: Mira tu baraja, busca cartas con el mismo nombre o de la misma unidad y juégalas.
  • Espía: Coloca esta carta en el campo de batalla del jugador oponente y saca 2 cartas de tu baraja.
  • Ágil: Puedes colocar en la fila de lucha cuerpo a cuerpo o de combate a distancia (no puedes moverla una vez jugada).
  • Médico: Coge una carta de unidad de tu mazo de descartes y juégala de inmediato.
  • Lazo Estrecho: Al colocar esta carta con otra del mismo nombre, doblas la fuerza de ambas.
  • Aumento de Moral: Esta carta hace que todas las unidades de esa fila sumen 1.
  • Quemadura:
  • Cuerno de Comandante: Con esta cartas puedes duplicar la fuerza de todas las cartas de unidad que se encuentren en la misma fila (salvo que haya una carta especial de cuerno de comandante).

Por último, las habilidades de las cartas especiales son:

  • Cuerno de Comandante: Al colocarla en una fila de combate, puedes doblar la fuerza de las cartas de unidad de dicha fila (máximo una por fila).
  • Quemadura: Juégala y descártala después. Sirve para eliminar del campo de batalla las cartas más fuertes de los dos jugadores. Si se produce un empate, puedes eliminar todas las cartas con la misma fuerza de los dos lados.
  • Señuelo: Esta carta puedes sustituirla por 1 de tus cartas de unidad de tu campo de batalla (la cual deberás devolver a tu mano). Su valor de fuerza es O. Señuelo no puede sustituir las cartas de héroe o a las cartas especiales.
  • Escarcha Heladera (Clima): Ponla boca arriba y cambia la fuera de las cartas de combate cuerpo a cuerpo de los dos jugadores a 1.
  • Niebla Impenetrable (Clima): Ponla boca arriba y cambia la fuera de las cartas de combate a distancia de los dos jugadores a 1.
  • Lluvia Torrencial (Clima): Ponla boca arriba y cambia la fuera de las cartas de combate de asedio de los dos jugadores a 1.
  • Tiempo Despejado: Juégala y descártala justo después- Sirve para descartar las cartas de clima del campo de batalla y así, anular sus efectos.

Apuestas Altas – The Witcher 3 Wild Hunt

Si tienes ya bastante experiencia en el juego de cartas Gwynt de The Witcher y cuentas con una baraja de cartas bastante fuerte, puedes participar en este torneo, que advertimos, es de un nivel muy alto. El nivel es tan alto que es recomendable que hayas realizado previamente todas las misiones de Gwynt, que hayas jugado bastante al juego y que, además, si es posible cuentes con 3 cartas de Señuelo.

¿Dónde se encuentra este torneo? Puedes activarlo en la Plaza del Jerarca, leyendo el tablón de anuncios. ¿Qué recompensas hay para el ganador del torneo? Con este torneo puedes ganar una Carta de Foltest, Carta de Emhyr var Emreis, Carta de Eredin, Bréacc Glass, Carta de Francesca Findabair, 45 Exp y 4.500 Coronas.

¿Cómo es la misión secundaria de Apuestas Altas de Gwynt The Witcher 3?

Si estás dispuesto a jugar el torneo, que está formado por 3 partidas en total, guarda la partida y dirígete al burdel Passiflora. Allí, debes hablar con el Escriba que se encuentra en el primer piso y decirle que quieres participar. El Escriba no te permitirá jugar si no cuentas con una buena baraja de cartas Gwynt, y si no cuentas con 1.000 coronas, que es la cuota de inscripción).

1ª Partida: Juegas contra una baraja de los Reinos del Norte (de las más complejas, por sus cartas tan variadas).

Si ganas la partida, ve a hablar con Sasha y acepta el trato que te hace. Si no lo haces, puedes tener problemas a la hora de cumplir la misión. Tras esto, guarda el juego antes de dirigirte a jugar la segunda y la tercera partida (las cuales se juegan seguidas). Deberás ganar a Sasha para poder hacerte con todas las recompensas posibles.

2ª Partida: Juegas contra Sasha, que juega con una baraja de Nilfgaard. La dificultad de esta baraja se encuentra en los espías que van a pulular por tu campo de batalla. Es por ello que, debes contar (recomendable 3 al menos) con cartas de Señuelo, muy útiles cuando el oponente usa cartas de espías, pudiendo así contrarrestar su ataque y equilibrar la situación.

Si ganas a Sasha, pasas a la tercera partida, que la jugarás justo después de la segunda, no pudiendo guardar la partida entre medias.

3ª Partida: Juegas contra una baraja de Scoia’tael (esta es la partida más fácil de las 3).

Si ganas la tercera partida del torneo, Finneas se enfadará y deberás pelear con él. Cuando le ganes aprovecha para guardar la partida, antes de jugar la partida final.

Partida Final: Te encontrarás al Conde Tybalt, que lleva una baraja de Monstruo (contra esta baraja te recomendamos usar Escarcha Helada).

Al acabar esta última partida, te harán saber que alguien ha matado a un guardia y se ha llevado el dinero del torneo. Debes aceptar de nuevo la propuesta de Sasha, que te preguntará de ir a recuperar el dinero juntos y dirigirte a la escena donde ha ocurrido el crimen. Allí, examina el cuerpo, utiliza tus poderes de brujo y examina la marca del suelo, que te llevará a la terraza. También podrás encontrar una flecha atada con una cuerda en una de las esquinas del balcón. Dicha cuerda fue la que el asesino usó para entrar. Vete del burdel y sigue el rastro hasta una caja situada en una plaza cercana. 

Dirígete al almacén para reunirte con Sasha. No podrás entrar por la puerta principal, así que deberás subir por un andamio, que te permitirá entrar en el granero, el cual está lleno de enemigos. Una vez acabes con ellos (tarea bastante difícil: lucha de 2 contra 7 enemigos de alto nivel), puedes aceptar (o no) la invitación de Sasha de ir a El Martín Pescador a cenar juntos, y recibir así la recompensa extra.

Libro de GWENT: El arte del Juego de Cartas de The Witcher

Si eres un gran fan de este juego de cartas y quieres saber aún más, no te puedes perder este libro sobre el arte del juego de cartas GWYNT de The Witcher, que cuenta con 248 páginas y excelentes ilustraciones.

Este libro cuenta con autores a Chip Zdasky y a Érica Henderson, que han conseguido que este libro se convierta en una pieza de coleccionismo para los mayores fans de la saga de Geralt de Rivia y de su juego de cartas.

Podemos confirmar que este libro cuenta con un papel, encuadernación e impresión de gran calidad, con una portada muy bonita, imágenes nítidas y un contenido de lo más interesante. Además, puedes encontrarlo tanto en español, como en su edición en ingles.

Juego de cartas de Rol Wiedzmin de The Witcher 

Este juego de cartas de rol, está recomendado para mayores de 8 años y está en español. En él puedes encontrar cartas con todos los personajes de la saga de Andrezej Sapkowski, además de cartas con golpes mortales, pócimas, hechizos, monstruos, lugares, eventos, con los que podrás sumergirte en el universo de The Witcher. Con este juego de cartas, deberéis ir tomando decisiones de estrategia, entrenar para la lucha, pujar, etc., todo ello para ganar al Brujo, que no se encuentra solo y que cuenta con apoyos muy numerosos y peligrosos.

¿Dónde Comprar las cartas de Gwynt físicas?

Muchos grandes fans de The Witcher, especialmente los del videojuego, que han probado el juego de cartas Gwynt o Gwent, buscan estas cartas en formato físico. Aún así, es algo difícil de conseguir y estas cartas solo se han visto en alguna edición coleccionista del juego (y tan solo un par de barajas del total). Entonces, si queremos jugar en nuestra propia casa a este juego, ¿qué podemos hacer si no se vende en ningún lugar? Podemos encontrar dos soluciones:

Cartas Gwynt físicas fabricadas por fans

Aunque tienen un precio más elevado que si estuvieran a la venta por una multinacional o empresa especializada en juegos de cartas y de mesa, existen algunos juegos de cartas de Gwynt que algunos fans han hecho con todo detalle y que merecen bastante la pena, como por ejemplo, este increíble tablero de madera, hecho a mano y que incluye mazos de cartas del juego. Haz click si quieres entrar en el producto y en la página web de la que procede (ETSY) y así ver más imágenes e información.

Tablero de Gwynt + Cartas

Además, también puedes encontrar en ETSY los mazos por separado, con una calidad más que excelente.

Monstruos, Nilfgaard, Novigrad, Redania, Reinos del Norte, Scoia’tael, Skellige y Toussaint.

Cartas Gwynt en PDF

Si por otro lado, quieres hacerte tus propias cartas de Gwynt, te dejamos todas las cartas de Gwynt en PDF, las cuales tienen una gran calidad y se encuentran en inglés, aunque el contenido escrito de las cartas es mínimo. Tan solo tienes que ir a nuestro Facebook: ElReyEnElNorte.com, dar me gusta a la página y escribirnos en un privado. Te mandaremos el PDF en cuanto veamos tu mensaje.