“Una mente necesita libros, como una espada necesita una piedra de afilar».
Con esta frase GRR Martin, autor de “Canción de hielo y fuego”, dio en el clavo. Al igual que con cualquier otra parte del cuerpo, la mente debe ejercitarse con regularidad para mantenerse eficiente y en forma.
Pero esta frase, es hoy en día más importante que nunca: Tan pronto como dejamos el colegio, el instituto, universidad, etc, la mayoría de las personas dejan de leer libros. La lectura “aburrida” ha quedado atrás, a partir de ahora solo nos dedicamos a los mensajes cortos en Internet, noticias, etc. En lugar de desafiar y así promover el cerebro, lo entretenemos con todo tipo de aplicaciones para teléfonos, redes sociales y televisión. Las consecuencias son fatales, no solo para el individuo sino también para la sociedad en su conjunto.

Las personas a las que les gusta leer saben por qué lo hacen: leer es relajante, quieren aprender algo nuevo, pero hay mucho más de lo que pensamos. ¡Descubre en este artículo las ventajas de la lectura diaria!
1. Los libros mantienen el cerebro joven y eficiente
Varios estudios muestran que la estimulación mental lo mantiene en forma y puede retrasar o incluso detener la aparición y el curso del Alzheimer y la demencia. Aquellos que mantienen su cerebro activo leyendo pueden detener o al menos ralentizar la pérdida de habilidades mentales. Los libros estimulan nuestra imaginación y nos desafían a pensar activamente en el contenido. Por tanto, no es exagerado decir: la lectura es saludable y eso se aplica a todas las edades.
2. Leer relaja y reduce el estrés
Independientemente de si está sufriendo de estrés relacionado con el trabajo o preocupaciones y miedos personales, los libros son una excelente manera de dejarse llevar y desconectar. Una novela puede transportarte a otro mundo, hacerte olvidar las problemas de la vida cotidiana y así proporcionarte una profunda relajación emocional. Incluso las historias tristes o los informes de los periódicos pueden ampliar nuestra perspectiva y poner en perspectiva los problemas personales.

3. Los libros amplían nuestra educación
Cada libro puede enseñarnos algo nuevo. Los libros históricos dan vida a la historia ante nuestros ojos, una novela policíaca puede enseñarnos algo sobre la medicina forense y otros métodos de investigación, en las novelas románticas encontramos un amplio grupo de personajes diferentes y sus características. Cada vez que abres un libro, sabes algo nuevo. También se dice que la sabiduría viene con la edad, pero si no quieres esperar tanto, búscala en los libros. La mayoría de los libros contienen un grano de sabiduría, puedes aprender una lección de ellos que puede influir directa o indirectamente en tu vida. Los libros nos enseñan que los héroes también tienen sus debilidades y miedos, y que incluso los malos pueden no ser tan malos porque nada está pintado en blanco y negro.
4. Nuestro vocabulario crece a medida que leemos
Cuanto más leas, mayor será tu vocabulario. Entonces, si deseas expresarte de manera más selectiva y utilizar un vocabulario amplio, los libros son la herramienta adecuada. Por supuesto, el vocabulario no solo crece «así». Los lingüistas creen que una palabra nueva debe leerse o escucharse al menos siete veces antes de que se convierta en vocabulario activo. Por este motivo, debes leer todo lo que tengas en tus manos o que te interese. Pueden ser artículos especializados, textos en un dialecto determinado o incluso palabras obsoletas que ya no son necesarias; todo ello hará que tu vocabulario sea más colorido e interesante.
5. La lectura conduce a una mejor escritura
Todos los escritores leen mucho, algunos casi constantemente, porque agudizan sus mentes, amplían su vocabulario, descubren nuevas formulaciones y siguen mejorando su sentido del lenguaje y el estilo. Los textos que están bien escritos son más efectivos, más memorables, y sobre todo, más fáciles de leer, y es mucho más probable que obtengan la respuesta deseada.

6. Leer mejora la memoria
Leer y comprender libros es una tarea exigente para nuestro cerebro. Innumerables personajes con sus historias, características e intenciones individuales deben entenderse en una novela. Para seguir una historia confusa, tenemos que ser capaces de memorizar y recordar muchos detalles. Nuestro cerebro es un órgano asombroso y crea nuevas sinapsis para cada memoria, fortaleciendo también otros recuerdos, mejorando nuestra capacidad general para recordar cosas.
7. La lectura desarrolla habilidades analíticas
La lectura de novelas policíacas, en particular, nos permite practicar habilidades analíticas que pueden ser útiles en muchas situaciones de la vida. El solo hecho de examinar críticamente un libro, el estilo de escritura, las personas y la trama puede fortalecer las habilidades analíticas. Cuando alguien le pida su opinión sobre un libro, intente encontrar una respuesta diferenciada que refleje claramente las diversas ventajas y desventajas del libro.
8. Leer fortalece la atención y la concentración
Hoy en día nos resulta cada vez más difícil concentrarnos en una sola tarea durante mucho tiempo. Al abrir un buen libro, lo mejor es apagar el teléfono y sumergirse en la acción. Concentrándose continuamente en un libro durante 30 a 45 minutos puedes entrenar la atención y ser muy útil en otras áreas de la vida.
9. Los libros fomentan la creatividad
La atracción de los libros a menudo radica en lo desconocido, lo nuevo que se puede descubrir, por lo que los libros inspiran la imaginación y permiten que el mundo aparezca bajo una nueva luz. También pueden agregar nuevas ideas a su carrera y vida familiar y darle el valor para probar cosas nuevas y hacer cambios.

10. Entretenimiento sin fin
La mayoría de la gente lee libros porque son entretenidos, no importa la temática preferida: dragones o caballeros, extraterrestres o asesinos en serie, grandes amantes o aventureros, física, historia o actualidad, etc. Los libros proporcionan entretenimiento ilimitado y a un precio reducido. Muchos de los libros físicos puedes encontrarlos de forma gratuita en bibliotecas, y si utilizas un lector de libros electrónicos o una tableta para leer, también puede encontrar miles de libros gratis o a un precio bastante económico. También puedes echar un vistazo a los libros de tus amigos, familia, etc. Además, puedes dar con personas de ideas afines en ferias del libro o clubes de lectura, resultando en horas interminables de discusión y tal vez incluso puedas hacer una u otra amistad.